Utilizo la frase: “hasta las banderas”, acuñada por los reporteros
taurinos cuando informaban que la plaza de toros estaba llena hasta el tope.
Así mismo el “Centro de Convenciones Casa de la Moneda”, estuvo
repleto de asistentes, el viernes 31 del mes próximo pasado. El aforo de
personas cómodamente sentadas es de 800. Pero, ese día, con la presencia de
gerentes, empleados de las Empresas Sociales del Estado e invitados, invadieron
hasta los pasillos, más de 1.200 personas. Por primera vez en la historia, se
realizó, el Foro sobre inversión en salud para el Cauca. Allí hubo exhibición (stands)
de servicios, mesas de trabajo, muestras, alimentos etc. En este importante
recinto payanés, brillaron con luz propia, el gobernador Jorge Octavio Guzmán
G. y su secretaria de salud Carolina Camargo Restrepo, reafirmando su compromiso por una atención más
digna y eficiente.
La Dra. Carolina Camargo, en conferencia
magistral demostró que sabe, conoce y ama lo que está haciendo por el Cauca. Considero su
conferencia como magistral, pues el calificativo se le concede a una expresión,
luego de ser expuesta en público. Yo no habría podido hacer esta opinión, sin
haberla visto y escuchado los comentarios de los presentes después de su
disertación. Por lo tanto, considero válido el calificativo. La conferencia fue
un evento en que la Dra. Carolina con destreza, de frente y con excelente
vocalización durante 60 minutos informó e inspiró a los participantes a
continuar con el fortalecimiento del sistema de salud pública en el
departamento del Cauca. Se apreciaba suma complacencia; medida por la
atención de los asistentes, al escuchar los proyectos y realizaciones que
cubren las expectativas de laxos años.
La satisfacción se medía en el
aplausómetro por la ejecución de adecuaciones menores financiadas por Min-Salud
por valor de $ 18.981´507.681 y gobernación del Cauca en $ 2.000´000.000, para las
41 Unidades de Atención en Salud con obras y valores concretos.
Dando larga a su conocimiento,
la expositora continuó anunciando, sobre dotaciones en ambulancias equipos de
rayos X, biomédicos y mobiliario hospitalario: Min-Salud por $ 340’.000.000 y gobernación
del Cauca $ 294´274.674
Inversiones nuevas en infraestructura
hospitalaria, Min-Salud $143.076´840.469 y, Gobernación $ 51.283´460.305. Además,
otras iniciativas nuevas por valor de $ 5.073´018.750.
Estas gratas noticias que
benefician a nuestra comunidad, tienen una inversión total de $ 221.049´101.879,
avaladas con la presencia del arquitecto de Min-Salud, David Hernández Pinto, quien
desglosó las cifras que arrojan una cobertura del 80% al sistema de salud
pública del Cauca.
Finalmente, la Dra.
Carolina, exhortó a las ESEs para continuar en conjunción con instituciones
estatales que rigen el proceso de inversión pública en el Cauca. Utilizando metodologías,
normas y procedimientos que orientan la formulación, ejecución y evaluación de iniciativas,
que son claves para potenciar el impacto económico y social de la inversión
pública en procura de mejorar la calidad y eficiencia del gasto público.
Enhorabuena, este engranaje
gubernamental en beneficio de la inversión pública, emergido de dos
pilares fundamentales (Min Salud-Gobernación del Cauca) para impulsar el
desarrollo y el crecimiento sostenible del departamento, aún en momentos de
dificultad. Los esfuerzos para invertir en el desarrollo público, son punta de
lanza para la reactivación económica del Cauca y la mejora en los servicios de
salud, porque, la falta de infraestructura limita la atención.
Civilidad: Inversiones en
salud, aspectos inimaginables años
atrás, que aumenta la calidad de vida de los pacientes y del personal
hospitalario. Gracias a esto, pueden realizar su trabajo mejor aún.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario